Mis comandos Docker y extensiones VSCode esenciales

Jose Eduardo Tirado
Docker VSCode Productividad DevTools

Extensiones y comandos Docker que uso para desarrollar de forma eficiente.

Mis comandos Docker y extensiones VSCode esenciales

A lo largo de los años he afinado un set de herramientas que me permite trabajar de forma más fluida. En este post te comparto los comandos Docker que más uso y las extensiones de VSCode que me ahorran tiempo cada día.

Introducción

Tanto si estás desarrollando APIs, microservicios o frontends, tener un entorno de desarrollo rápido y consistente es clave. Docker me permite mantener entornos limpios y reproducibles, mientras que VSCode me ofrece una experiencia de edición ágil y poderosa.

Desarrollo

Comandos Docker que uso todo el tiempo

# Construir imagen
docker build -t nombre-imagen .

# Correr contenedor
docker run -d -p 3000:3000 --name mi-app nombre-imagen

# Ver logs
docker logs -f mi-app

# Ver contenedores activos
docker ps

# Eliminar contenedor
docker rm -f mi-app

# Eliminar imagen
docker rmi nombre-imagen

Mi alias favoritos (en .bashrc o .zshrc)

alias dps='docker ps'
alias dclean='docker system prune -af'
alias dlog='docker logs -f'

Extensiones de VSCode que siempre instalo

  • Docker (by Microsoft): para ver contenedores, imágenes y logs desde la interfaz.
  • REST Client: para probar APIs sin salir de VSCode.
  • GitLens: control total sobre los cambios en cada línea.
  • Path Intellisense: autocompletado de rutas en tus imports.
  • Import Cost: muestra el peso de tus imports en tiempo real.
  • Prettier: formato uniforme en todo el proyecto.

Conclusión

La combinación de Docker bien usado y un VSCode configurado con las extensiones adecuadas puede marcar la diferencia en tu productividad. Usa estas herramientas como aliados, no como obstáculos. Al final, se trata de enfocarte en lo que importa: construir software que funcione.